ACTA SEMANAL
EQUIPO DE ENRIQUE GIRÓN GONZÁLEZ
TUTOR: JUAN MIGUEL BIENVENIDO
INTEGRANTES DEL GRUPO: Valle Garrido, Juan López, Pedro Montero, Anabel Juan, Julia Guerrero, María González, Leyre Peral, Sergio de los Santos Carrión.
1. Objetivos
El objetivo que tenemos para esta semana es aclarar entre todos el diseño que queremos emplear para este proyecto, teniendo en cuenta los estudios realizados con anterioridad sobre la casa de la moneda. Partiendo de la base que el objeto principal a usar para el trabajo son neumáticos reciclados. Sin olvidar las correcciones que se hicieron sobre el trabajo de la semana pasada.
2. Grupos de trabajo
Tras la segunda reunión, primera de esta semana, y volver a replantearnos el diseño después de las correcciones en clase, hemos concluido en un nuevo modelo. Nos hemos vuelto a repartir las tareas; que han quedado de este modo:
Enrique girón se encargará de hacer un diseño lo más parecido posible al que se pueda construir mediante sketchup. De él sacará los alzados, perfiles, secciones y la planta necesarios para la explicación del proyecto, así como su comprensión.
Julia Guerrero y Anabel Juan se encargarán de retocar las fotos para el posterior A2. Fotos hechas durante las reuniones de la semana.
María González se encargará de hacer detalles constructivos: Para las uniones entre los neumáticos, una de las opciones más fuertes es mediante bridas, que suelen trabajar bien para este tipo de casos. Colocadas alrededor del neumático, o incluso perforando el neumático. Pero a la hora de perforar podemos tener problemas con los préstamos de neumáticos.
Leyre Peral y Sergio de los Santos se encargarán de la búsqueda de los neumáticos a utilizar. Hasta el momento contamos con 67 neumáticos encontrados en diferentes sitios. Aunque no parece que sean suficientes.
Valle Garrido se encargará de hacer la introducción a los materiales que vamos a utilizar. Como ya hemos dicho, utilizaremos neumáticos. Los hay de diversos tamaños, pero por regla general suelen oscilar entre los 60 cm de diámetro y 20-23 cm de ancho. Lo que quiere decir, para dar una idea general, que un cuadrado de 5x5 neumáticos serían 9 m2.
Juan López se encarga esta semana de la contextualización de la intervención.
Pedro Montero se encargará de hacer el acta de esta semana. Y la posterior exposición en clase sobre el nuevo proyecto.
3. Resultados
La planificación estaba bien planteada, pero nos vimos un poco apretados de tiempo al final. Para esta semana intentaremos anticiparnos y no tener que hacer las cosas en el último momento porque no salen todo lo bien que nos gustaría.
En clase los profesores nos dijeron que la idea no les terminaba de convencer. Les parecía que por este camino no íbamos bien y que necesitábamos un empujoncito. En una intervención en clase, Lola Caruncho nos dijo que ella pensaba que lo más interesante de los neumáticos era el agujero del centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario