Esta semana, me gustaría hacer una reflexión sobre los elementos inmateriales de la arquitectura. Dijo Peter Zumthor: “Arquitectura es reunir materiales y cosas del mundo para que, unidos, creen un espacio”. Con “cosas del mundo”, Zumthor hace referencia a otros elementos que intervienen en la arquitectura que no son materiales.
Así es, existen elementos en el espacio arquitectónico que son intangibles, imposibles de medir y que muchas veces solo aparecen muchos años después de haber sido construida la obra arquitectónica. Son elementos inmateriales pero extremadamente reales, que tienen que ver con los sentidos, las experiencias y efectos. Todo espacio nos genera emociones y nos hace experimentar sensaciones permitiéndonos comparar, reconocer y explorar. Los efectos de la luz, la mezcla de sonidos, la interacción de los materiales, las sensaciones de temperatura creada por los materiales y los colores, la sensualidad del espacio y los comportamientos humanos, también hay que pensarlos o anticiparlos al momento de crear espacios.
“Dado que en general los objetos no son estáticos, tampoco lo son las obras de arte. Éstas existen en múltiples relaciones inestables que dependen tanto del contexto donde se presentan como de la variedad de respuestas por parte de los visitantes, o usuarios”-Olafur Eliasson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario