20 abr 2011

Reflexión Paralela_S6



Es importante descubrir que la arquitectura no es solo cuatro paredes. El mundo ofrece a la arquitectura una serie de herramientas que permiten ser manipuladas, como la luz, los colores, la textura, la cota…, y que una vez manipuladas ofrecen resultados únicos. Dice Chillida: “la experimentación me interesa más que la experiencia. Por eso mismo, prefiero al acto de conocer que al conocimiento”.

Así es, mediante la experimentación con distintos elementos se pueden conseguir efectos totalmente distintos, únicos cada uno de ellos. Existen infinitas posibilidades para una misma cosa. Es lo que podría llamarse Magia.

Todo esto es lo que constituye la arquitectura y provoca que cada construcción transmita una determinada sensación.

Un ejemplo de ello puede ser el ejercicio que mostraba Rafael Casado en sus diapositivas de las cajas y las luces o la referencia al artista danés Olafur Eliasson. Su obra explira la relación entre naturaleza y tecnología, donde en ocasiones elementos como la temperatura, la luz, el olor o el aire se convierten en parte de la escultura cuando se representan en un contexto artístico.

Eliasson recontextualiza elementos como la luz, el aire, el hielo o la niebla para crear situaciones especiales que alteran la percepción del espectador en relación al espacio y a sí mismo.

http://www.olafureliasson.net/works.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario