Uno de los puntos que sacamos en claro de esa clase, es que un estudio o análisis sobre esa vivienda no es mostrar lo que todo el mundo puede ver, planos de alzados secciones o plantas... sino enseñar la verdadera esencia del edificio. Es decir, es mostrar lo que a simple vista no se puede descubrir, pero que si te puede ayudar a conocer verdaderamente las intenciones de los arquitectos, asi como las sensaciones que produce en las personas que lo habitan.
En mi caso, a simple vista, la vivienda parece no tener nada singular, un "casi cubo" de aspecto frio, sin embargo, esa es una de sus peculiaridades, la diferencia entre dentro-fuera, desde fuera simple, regular y fria. Desde dentro cálida, espaciosa y agradable. Esto se debe fundamentalmente a que el primer propósito al crear esta vivienda fuese el de intimidad, es decir, que desde fuera no se pudiera conocer como es verdaderamente su espacio interior. De esta manera, y gracias a unas enormes cristaleras, la casa es muy luminosa por dentro, además sus espacios son abiertos, de manera que no existen apenas divisiones dentro de la vivienda.
Para concluir, lo que podria añadir es que lo que en un principio yo representé como una vivienda normal, elaborando una maqueta literal, ahora en mi cabeza es otra cosa bien diferente, ahora podria decirse que no la veo con los mismos ojos, pues es su esencia la que me marca en el nuevo análisis que tengo que elaborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario