Día 3 de Marzo de 2011
15:00 Charla de Rafael Casado acerca del contexto y el ejercicio en la casa de la moneda.
16:15 Conferencia de Beatriz Villanueva y Francisco Casas, Brijuni.
19:00 Correcciones del trabajo “Spot Sevilla”
La clase comienza a las 15:00 con una charla de Rafael Casado explicando algo más acerca del contexto. Considera que el contexto es algo físico, social, inmaterial y que tiene 4 dimensiones porque hay que tener en cuenta el tiempo. Un arquitecto puede destrozar un contexto o mejorarlo.
El ejercicio que vamos a realizar a lo largo del curso es una intervención en la casa de la moneda, antigua Ceca en Sevilla que acuñaba moneda. No se trata de intervenir en el edificio sino en el entorno, en las calles y plazas de alrededor. Tenemos que contar el contexto material, el inmaterial, el relacional y el virtual.
Se pide que imaginemos situaciones en la casa de la moneda, que describamos el recinto buscando cualidades del espacio, a través de fotos, videos, cartografías, secciones, dibujos, etc… y de las relaciones con el exterior. Recomienda mirar algún trabajo de Enric Miralles, para aprender como hacía él un tipo de representación con un montaje de fotografías.
A las 16:15 comienza la conferencia de Beatriz Villanueva Y Francisco Casas, Brijuni, titulada “Desplazamientos semánticos de la confusión y la difusión en la arquitectura”
La conferencia tuvo dos partes diferenciadas, en la primera Brijuni nos contó como fue su experiencia en Rotterdam después de terminar la carrera y lo mucho que les sirvió como arquitectos. Desde allí comenzaron a trabajar escribiendo artículo y entrevistas para diversos medios especializados. En su forma de ver la arquitectura quieren transmitirnos que las arquitectos han de salir de su mundo, fomentar el trabajo en equipo, y concebir la arquitectura como forma de ayudar a la gente, de modo que la obra sea lo importante.
Uno de los temas de la charla fue una crítica al lenguaje empleado por los arquitectos que es muy complicado cuando se dirigen a un público no especializado, esto generó una polémica entre los alumnos entre los que estaban a favor de cambiar el lenguaje los arquitectos y los que pedían a la sociedad fuese la que cambiase para aumentar su nivel cultural.
Para acercar la arquitectura al público Brijuni desde el COAM organiza una actividad de intercambio de opiniones y debates con 3 invitados cuyo único requisito es que al menos 2 de ellos no deben tener nada que ver con el campo de la arquitectura, y por ahora esta teniendo éxito.
En la segunda parte de la conferencia nos explicaron algunas de sus obras como Soria San Juan en Jaén, y su propio estudio.
A las 19:00 comienzan las correcciones a los trabajos del spot Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario