Conferencias: este curso, son muchos los que han pasado a aportar su granito de sabiduría. Antonio Sáseta, Gerardo Delgado, Alfredo Rubio, Miguel Iribas, Brijuni, Las clases de Rafa sobre la escala y el cubo, etc.
Cada una de ella tiene su propia historia, pero de todas la que más me sigue llamando la atención, es que todos ellos coinciden en que la arquitectura no es nada sin personas. Tanto Alfredo Rubio, como Miguel Iribas coincidían en que el espacio público requiere de la presencia humana activa, que realicen actividades, no solo que sea funcional.
También con el grupo Brijuni, se abrió un debate en clase bastante importante, ¿las personas se tiene que adaptar a los arquitectos o los arquitectos a las personas?, me pareció bastante interesante, puesto que muchas veces no tenemos en cuenta a las personas que van a habitar ese espacio y deberíamos de contar con ellas y saber de sus necesidades en muchas de las ocasiones.
Incluso con Rafa, cuando hablábamos de la escala, nos decía la importancia que tenia la escala humana, dentro de un edificio, puesto que el espacio iba a ser distinto según la escala de la persona (no es lo mismo un niño pequeño en una habitación, que una persona alta)
A parte de todas estas conferencias, también pudimos disfrutar de la exposición de Rogelio López Cuenca, donde pudimos ver el contexto de marruecos reflejados en la arquitectura de granada, en sus tradiciones y sus costumbres.
Otro punto a destacar, es la importancia de este curso al trabajo en grupo, casi todos los trabajos han sido en grupo, y tal y como observamos en el taller de creatividad colectiva, es mucho más fácil sacar ideas, mejorarlas y sacarlas adelante si se trabaja en conjunto.
Una de las complicaciones de este año ha sido la intervención en la casa de la moneda. Mi grupo en concreto, a pasado por muchos altibajos, muchos cambios de idea, cosa que, aunque era bueno que sacásemos ideas, no nos dejaba concentrarnos en una sola.
También, hemos comprobado lo difícil que es en la realidad montar una intervención. La búsqueda de materiales nos resultó bastante costosa y el montaje trabajoso, aunque conseguimos sacar adelante todos los problemas y conseguimos casi todos los objetivos propuestos desde el principio.
El workshop de Catania a sido para todos, creo, que una experiencia bastante buena, nos hemos dado a conocer a más gente, hemos “competido” de algún modo con gente que lleva más años dentro de este mundo, lo que nos a ayudado a esforzarnos más en nuestras intervenciones y sobre todo hemos hecho grandes amigos y nos a ayudado a todo el grupo de proyectos 2 a unirnos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario