En la clase anterior, contamos con la participación de Antonio Sáseta en la clase, que nos estuvo dando una conferencia sobre nuestro proyecto inicial de presentación de la intervención en la casa de la moneda.
Encontré, personalmente muy instructiva la conferencia, en la cual nos dimos cuenta de que habíamos estado presentando unas intervenciones totalmente vacías, solamente hechas como reclamo, para llamar la atención y como una mera guía de gentes a la gente a la casa de la moneda. Cometimos el error de disponerlo como algo solamente funcional sin darnos cuenta de que hacia falta saber la intrahistoria del lugar y conocer y exponer una historia que fuera en conjunción con nuestra intervención.
Había que buscarle un porqué a la intervención. Para ello teníamos que dotar a la intervención de sentido y formas que reflejen la historia que hemos querido expresar. Pero antes de ello hay que encontrarle una historia en relación al contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario