5 abr 2011

10 de Marzo 2011

Diario de proyectos 2
Día 10 de Marzo de 2011
15:00 "Escala" por Rafael Casado.
16:30 Correcciones de ejercicios.
18:30 "Realidad aumentada como estrategia de intervención en el espacio urbano" por Miguel Villegas


A las 15:00 de la tarde comienza la clase con una charla de Rafael Casado acerca de la escala. Contando en primer lugar que es la escala. La es escala es un sistema de establecer relaciones entre el espacio y el hombre, es una forma de codificación elaborada y compleja. La escala implica ordenar los distintos tamaños de alguna manera y elegir los tamaños concretos cuando la opción es posible es de gran interés para los arquitectos y suscita muchas polémicas.
Algunos ejemplos son el modulor, la torre de sombras de Le corbusier, El palacio Spada de Bernini, unos apartamentos de Steven Holl, etc…
Termina la charla recalcando la importancia de dominar la escala en la intervención de la casa de la moneda.

A las 16:30 comienzan las correcciones a los ejercicio de cartografía de la casa de la moneda, se piden sobre todo soporte gráfico antes que video, y construir la situación e historia, ver el movimiento de la gente, como se gestionan la relaciones, como es el desembarco del metro.

A las 18:30 comienza una conferencia de Miguel Villegas titulada.
“Realidad aumentada como estrategia de intervención en el espacio urbano”
Miguel comienza la charla hablando acerca de lo virtual, que es lo tiene potencia de ser, y dice que los digital ya es, asi que tenemos que desterrar el termino virtual y cambiarlo por digital.
Vivimos en la sociedad de la información, que es una sociedad red y permite una ruptura espacio-temporal.
En la sociedad de la información, el ruido se convierte en datos, los datos se ordenan para convertirse en información, con esa información se toman acciones o decisiones que generan un conocimiento, ese conocimiento permite anticipar, juzgar y actuar logrando una comprensión, y esa comprensión además del propósito, ética y principios da lugar a la sabiduría.
Las tecnologías usadas son, la informática, las telecomunicaciones, la miniaturización, la georeferenciación, y la web semántica.
La realidad aumentada es una capa más de información, es real y localiza en un punto una respuesta en el contexto físico, podemos actuar en la casa de la moneda y añadir nuestra propia capa de información a la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario