21 abr 2011

RP_Semana 7_Marina López

Esta semana voy a enfocar mi reflexión hacia los proyectos de intervención en el espacio urbano.

Toda intervención parte de una oportunidad. Solares vacíos, en desuso, o simplemente mal aprovechados,son los elementos a partir de los cuales partiremos.

Nuestro objetivo no es otro que transformar ese espacio de manera que se produzca un cambio de uso. Transformar un espacio no tiene porque sugerir la idea de grandes construcciones, nuevos pavimentos, instalaciones, equipamientos.. Se puede construir mucho con poco, la cuestión es crear un nuevo espacio que sugiera la interrelación de las personas.

Una de las claves a la hora de llevar a cabo una intervención urbana es la siguiente:

Las personas , los futuros usuarios del espacio, deben de estar implicadas en el proceso de forma que participen en la creación del espacio, se lo puedan apropiar y darle una continuidad temporal. Sin personas (vecinos o colectivos implicados) la intervención no tiene futuro.

Las personas, los ciudadanos, son el elemento fundamental, ya que lo que la arquitectura busca siempre es el ofrecer soluciones a los problemas del hombre.

A la hora de elegir entre la múltitud de soluciones para ese espacio, primero será importante analizarlo. Contexto, valor histórico, uso actual, espacio disponible.. A raiz de esto conseguiremos definir el tipo de intervención que consideraremos más apropiada. No existe una solución idónea. Lo importante es conseguir que los ciudadanos se impliquen y que el espacio que generemos se encuentre en concordancia con su contexto y en una escala adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario